Actividades de comprensión de texto: ¿Qué es el Paleolítico? ¿Qué hechos marcan el comienzo y el fin del Paleolítico? Cita a los principales homínidos y descríbelos. Cita cuatro herramientas paleolíticas, señala el material y explica su función ¿Por qué fue importante el control del fuego? ¿Por qué pudo empezar la práctica de los enterramientos? ¿Qué homínidos la han realizado? Ampliación. Realiza una biografía de Darwin siguiendo el guion propuesto. Realiza y completa una tabla con estos dos ejes: Horizontal superior: Austrolopithecus, Homo habilis, Homo erectus, Homo neanderthalensis, Homo sapiens. Vertical izquierda: cronología, periodo, avances, herramientas. 1- Es el más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son ...
Busca imágenes de la planta de un un templo románico y señala lo siguiente: cabecera semicircular o ábside, nave central, naves laterales, pilares, nave transversal, crucero. Busca imágenes de un templo románico y señala lo siguiente: contrafuertes, fachada decorada o portada, bóveda de cañón, cimborrio sobre el crucero. Partes de la planta románica Partes planta románica (segunda parte) . . Partes del alzado interior . Partes de la portada románica . El pantocrator románico
1.- ¿Qué es un mito? ¿Qué es una leyenda? Explícalo con tus palabras, sin copiar directamente la información. Un mito es una historia imaginaria alterando las verdades sobre las cualidades de alguna cosa o persona. Una leyenda es una explicacion sobre hechos sobrenaturales 2.- ¿Qué semejanzas y diferencias hay entre un mito y una leyenda? ambos son de origen popular, se transmiten de generación en generación, están vinculados con hechos o creencias de los pueblos e involucran elementos reales e imaginarios en su narrativa. 3.- ¿Quién era Ovidio? ¿Qué obra importante escribió y qué tiene que ver con los mitos? Autor romano, Publio Ovidio Nasón, más conocido como Ovidio , fue un poeta nacido en Sulmona. Una obra es la metamorfosis. El énfasis puesto por Ovidio en la función narrativa del mito lo revive y lo hace entretenido; esto se debe a la elección del tema metamorfosis que impone el tono de la obra, un tono no trágico, pues se convier...
Comentarios
Publicar un comentario